Ya están aquí las últimas medidas del gobierno socialdemócrata de Mariano Rajoy, seguramente impuestas por la Unión Europea, porque no creo que Marianico el corto se atreviese a "tanto". Vamos a ir desglosando...
1.- Eliminar la paga de Navidad de los funcionarios: O sea, básicamente bajarles el sueldo. Creo que mejor hubiese sido empezar a despedir y a privatizar empresas públicas. Eso sí, también cargos electos y políticos, por supuesto. Tenemos demasiados políticos.
2.- Subida del IVA del 18% al 21% y del reducido del 8% al 10%: Una estupidez, aunque al final puede hasta ser beneficiosa, pero no por el Estado, sino precisamente porque promoverá justo lo contrario de lo que pretende. Aumentará espectacularmente el mercado negro y la economía sumergida, incentivando el consumo y generando riqueza. Además esta riqueza estará fuera de las manos del Estado. El IVA es más fácil de esquivar que otros impuestos como el IRPF.
3.- Reducción de un 20% de las subvenciones a partidos y sindicatos: ¿Y por qué no un 100%? Es más, ¿por qué no eliminar todas las subvenciones directamente y ahorramos tiempo y dinero robado, de paso que eliminamos parásitos? Buena medida pero escasa.
4.- Eliminar las bonificaciones a la contratación: Absurdo. Debería eliminarse cualquier legislación que entorpezca la contratación, como el SMI, los convenios, etc. La contratación debería volver a ser un contrato libre y voluntario entre el empresario y el empleado, donde ellos dos decidiesen las condiciones del mismo.
5.- Reducción de los días de libre disposición de los funcionarios: Ver punto uno.
6.- Ajuste del número de liberados sindicales: Lo mismo del punto 3. ¿Por qué tiene que haber liberados sindicales pagados con el dinero de todos? Que los pague el sindicato correspondiente, una vez financiado con las aportaciones de sus socios. Medida buena pero escasa, muy escasa.
7.- Reducción de la prestación por desempleo a partir del sexto mes: Otra medida escasa. Mejor una privatización de ese tipo de seguros. Que cada uno contrate el seguro que mejor le resulte, y se entre en libre competencia. Igual que los seguros de automóvil o cualquier otro. ¿Por qué tiene el Estado que decidir las condiciones de mis seguros?
8.- Eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual: Cualquier impuesto es intrínsecamente injusto, y esto incrementa el robo estatal. Esto solamente es recaudatorio. Es evidente que es lo que se pretende, pero sería mucho mejor reducir el tamaño del Estado, con un problema de elefantiasis. Además, esta medida reducirá el consumo al dificultar el acceso a la primera vivienda. Pan para hoy y hambre para mañana. Keynesianismo.
9.- Reducción del número de concejales en un 30%: Buena medida pero incompleta, para variar. ¿Por qué no mejor eliminar CC.AA., pequeños ayuntamientos, diputaciones, etc? El problema que tenemos es que hay un Estado gigantesco.
Resumiendo: Son medidas encaminadas a mantener en la medida de lo posible el Bienestar del Estado. Mejor que subir impuestos, hubiese sido bajarlos y terminar de rematar el mal llamado Estado de Bienestar, que no es más que el Bienestar del Estado y la cultura de la subvención y el parasitismo. Hay que reducir el tamaño del Estado al mínimo imprescindible, garantizar los únicos derechos que existen, que son los del individuo, e intentar pagar la deuda contraída en nuestro nombre por esos incompetentes para pagar parásitos. Esa es la verdadera forma de crear riqueza y prosperidad para todos. Aún así, algunas no son del todo malas, pero como siempre con estos gobiernos "socialdescafeinados", incompletas y que seguramente tengan el efecto contrario al que se persigue.
Y sobre los planes del gobierno de recaudar 65.000 millones en dos años, me río yo. Estos siguen sin enterarse de qué es la curva de Laffer...
Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rajoy. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de julio de 2012
¿El final del Bienestar del Estado? Va a ser que no, al menos todavía
Etiquetas:
bienestar del Estado,
funcionarios,
impuestos,
paro,
Rajoy,
robo,
saqueadores,
sindicatos,
socialdemocracia,
socialismo,
subvenciones
lunes, 21 de noviembre de 2011
Los resultados electorales
Como casi todo el mundo, voy a dar mi opinión personal sobre los resultados electorales. En estas elecciones han pasado cosas muy positivas y muy negativas.
Empecemos con las positivas:
- Victoria aplastante del PP: Aunque, como muchos habéis visto, el PP no es precisamente la panacea del liberalismo, sí que es el único partido con posibilidades de gobernar (ahora ya hechos) que lleva propuestas medianamente liberales en su programa. Realmente creo, y la experiencia lo demuestra, que cuanto más liberalismo se aplique, cuanto más se separe Estado y Economía, más progresa un país. El problema del PP es que es una amalgama de corrientes tradicionalmente llamadas de centro-derecha: liberales, conservadores, democristianos, incluso algún socialdemócrata. Y eso se nota. Aún así, cualquier política medianamente liberal afectará positivamente a la economía y al bienestar real de los ciudadanos con ganas de emprender y de trabajar, no así a los que quieren vivir como parásitos de los demás. Perfecto. La cuestión está en si el PP será capaz de aplicar ese tipo de medidas. Yo creo, y espero, que así sea. De momento las impresiones son buenas. Espero no volver a salir decepcionado. También es importante el hecho de apostar, en mayor medida que el resto, por la vida: no creo que sea capaz de abolir la nefasta ley del aborto que tantas vidas inocentes cuesta, pero al menos ha prometido volver a la ley anterior. No es lo que yo esperaba, pero sí es un primer paso. Y ahí hay que darle duro y luchar por su derogación completa, la ley anterior seguía siendo un coladero de muertes. También abolirá la otra nefasta ley de asesinatos en serie a ancianos y enfermos, la ley de eutanasia. El resto de partidos, en estos aspectos, son partidarios de la muerte. Y por ahí no paso. También es importante destacar que abolirá la asignatura de adoctrinamiento del gobierno socialista, "Educación para la ciudadanía". Según el PP será sustituida por una asignatura de enseñanza de la Constitución. Me parece tirar por la borda el tiempo de clase de los alumnos con una asignatura así, pero siempre mejor eso que una asignatura de adoctrinamiento. Buena intención también en la derogación definitiva del canon digital, aunque hay que ver por qué se sustituye. Y el último punto importante es que Rajoy ha prometido que no negociará con los asesinos terroristas y que derogará por fin la disposición transitoria cuarta de la Constitución, impidiendo de facto cualquier posibilidad de anexión de Navarra a la región vascongada.
- Descalabro monumental del PSOE: Marca el fin del socialismo cavernario en España. Las políticas de muerte de inocentes, intervencionismo, subvenciones, robo del producto del trabajo, desempleo y compadreo con terroristas, por no hablar de faisanes, gasolineras, reptiles, EREs y resto de corruptelas siempre asociadas al socialismo, han marcado el fin de este partido. Y es que con las cosas de comer no se juega: el socialismo fracasa cuando se acaba el dinero de los demás. Mi opinión es que este partido va a seguir la estela de UCD y acabar convertido en minoritario (unido o no a IU) o desaparecer, siendo sustituido por un partido socialdemócrata más acorde a los tiempos que corren. Vergonzosa además la actitud del partido, con un escueto comunicado de Rubalcaba "El Faisán", la desaparición sin aviso de la cuenta de twitter del mismo y la "inexistencia" de Zapatero, que ni se ha presentado a dar explicaciones la noche electoral.
Las negativas:
- La vuelta de la ETA a las instituciones: Otro legado de la era Zapatero/Rubalcaba. El compadreo y amiguismo con la banda terrorista ha propiciado que tengan grupo parlamentario propio. Una pena por el hecho en sí y un desprecio tremento por la gente que lo ha permitido. Y recordemos, para los de la caverna, que la ETA NO se ha disuelto. Simplemente ahora mismo le sale más rentable no matar, pero eso puede cambiar. Y también dice mucho de la podrida sociedad vascongada el número de apoyos a unos asesinos.
- El número de votos que ha obtenido la PSOE: A pesar el batacazo monumental, de haber perdido más de cuatro millones de votantes, sigue teniendo millones de votos. Con la que está cayendo y lo nefasto de sus políticas, debería haber caído, en mi opinión, muchísimo más. Creo que hay mucho apesebrado parasitando que necesita al partido para seguir a lo suyo (voto cautivo) y mucho indigente intelectual que también quiere vivir parasitando a los demás (estilo lo que quieren los 15 micos). Aún así, eso no creo que salve al partido. Ya no queda dónde parasitar, no les quedan apenas puestos para enchufar, y las dagas van a volar por Ferraz, no solamente en altos cargos. Creo que aquí vamos a tener diversión.
- El tiempo entre las elecciones y el traspaso efectivo de poderes: España, en la situación económica actual, no puede permitirse un mes de gobierno "en funciones". Creo que el nuevo gobierno debe comenzar lo antes posible, si no queremos que sea demasiado tarde para actuar. Recordemos que estamos al límite de la quiebra por la deuda contraída, y es necesario empezar las reformas cuanto antes para dar confianza a la inversión y bajar el riesgo de impago.
Sobre el tan traído "bipartidismo", la verdad es que no veo un problema siempre que no sea impuesto. Si la gente vota a dos partidos y no a cinco, por algo será. Lo que sí me sigue pareciendo mal es que siga sin haber listas abiertas y la nefasta ley D'Hont, que hace que unos votos valgan más que otros.
Y creo que eso es todo. Ah, eso sí, seguro que estas semanas los que salen de la crisis son los fabricantes de destructoras de documentos y de discos duros, visto lo que pasó tras las elecciones autonómicas.
Empecemos con las positivas:
- Victoria aplastante del PP: Aunque, como muchos habéis visto, el PP no es precisamente la panacea del liberalismo, sí que es el único partido con posibilidades de gobernar (ahora ya hechos) que lleva propuestas medianamente liberales en su programa. Realmente creo, y la experiencia lo demuestra, que cuanto más liberalismo se aplique, cuanto más se separe Estado y Economía, más progresa un país. El problema del PP es que es una amalgama de corrientes tradicionalmente llamadas de centro-derecha: liberales, conservadores, democristianos, incluso algún socialdemócrata. Y eso se nota. Aún así, cualquier política medianamente liberal afectará positivamente a la economía y al bienestar real de los ciudadanos con ganas de emprender y de trabajar, no así a los que quieren vivir como parásitos de los demás. Perfecto. La cuestión está en si el PP será capaz de aplicar ese tipo de medidas. Yo creo, y espero, que así sea. De momento las impresiones son buenas. Espero no volver a salir decepcionado. También es importante el hecho de apostar, en mayor medida que el resto, por la vida: no creo que sea capaz de abolir la nefasta ley del aborto que tantas vidas inocentes cuesta, pero al menos ha prometido volver a la ley anterior. No es lo que yo esperaba, pero sí es un primer paso. Y ahí hay que darle duro y luchar por su derogación completa, la ley anterior seguía siendo un coladero de muertes. También abolirá la otra nefasta ley de asesinatos en serie a ancianos y enfermos, la ley de eutanasia. El resto de partidos, en estos aspectos, son partidarios de la muerte. Y por ahí no paso. También es importante destacar que abolirá la asignatura de adoctrinamiento del gobierno socialista, "Educación para la ciudadanía". Según el PP será sustituida por una asignatura de enseñanza de la Constitución. Me parece tirar por la borda el tiempo de clase de los alumnos con una asignatura así, pero siempre mejor eso que una asignatura de adoctrinamiento. Buena intención también en la derogación definitiva del canon digital, aunque hay que ver por qué se sustituye. Y el último punto importante es que Rajoy ha prometido que no negociará con los asesinos terroristas y que derogará por fin la disposición transitoria cuarta de la Constitución, impidiendo de facto cualquier posibilidad de anexión de Navarra a la región vascongada.
- Descalabro monumental del PSOE: Marca el fin del socialismo cavernario en España. Las políticas de muerte de inocentes, intervencionismo, subvenciones, robo del producto del trabajo, desempleo y compadreo con terroristas, por no hablar de faisanes, gasolineras, reptiles, EREs y resto de corruptelas siempre asociadas al socialismo, han marcado el fin de este partido. Y es que con las cosas de comer no se juega: el socialismo fracasa cuando se acaba el dinero de los demás. Mi opinión es que este partido va a seguir la estela de UCD y acabar convertido en minoritario (unido o no a IU) o desaparecer, siendo sustituido por un partido socialdemócrata más acorde a los tiempos que corren. Vergonzosa además la actitud del partido, con un escueto comunicado de Rubalcaba "El Faisán", la desaparición sin aviso de la cuenta de twitter del mismo y la "inexistencia" de Zapatero, que ni se ha presentado a dar explicaciones la noche electoral.
Las negativas:
- La vuelta de la ETA a las instituciones: Otro legado de la era Zapatero/Rubalcaba. El compadreo y amiguismo con la banda terrorista ha propiciado que tengan grupo parlamentario propio. Una pena por el hecho en sí y un desprecio tremento por la gente que lo ha permitido. Y recordemos, para los de la caverna, que la ETA NO se ha disuelto. Simplemente ahora mismo le sale más rentable no matar, pero eso puede cambiar. Y también dice mucho de la podrida sociedad vascongada el número de apoyos a unos asesinos.
- El número de votos que ha obtenido la PSOE: A pesar el batacazo monumental, de haber perdido más de cuatro millones de votantes, sigue teniendo millones de votos. Con la que está cayendo y lo nefasto de sus políticas, debería haber caído, en mi opinión, muchísimo más. Creo que hay mucho apesebrado parasitando que necesita al partido para seguir a lo suyo (voto cautivo) y mucho indigente intelectual que también quiere vivir parasitando a los demás (estilo lo que quieren los 15 micos). Aún así, eso no creo que salve al partido. Ya no queda dónde parasitar, no les quedan apenas puestos para enchufar, y las dagas van a volar por Ferraz, no solamente en altos cargos. Creo que aquí vamos a tener diversión.
- El tiempo entre las elecciones y el traspaso efectivo de poderes: España, en la situación económica actual, no puede permitirse un mes de gobierno "en funciones". Creo que el nuevo gobierno debe comenzar lo antes posible, si no queremos que sea demasiado tarde para actuar. Recordemos que estamos al límite de la quiebra por la deuda contraída, y es necesario empezar las reformas cuanto antes para dar confianza a la inversión y bajar el riesgo de impago.
Sobre el tan traído "bipartidismo", la verdad es que no veo un problema siempre que no sea impuesto. Si la gente vota a dos partidos y no a cinco, por algo será. Lo que sí me sigue pareciendo mal es que siga sin haber listas abiertas y la nefasta ley D'Hont, que hace que unos votos valgan más que otros.
Y creo que eso es todo. Ah, eso sí, seguro que estas semanas los que salen de la crisis son los fabricantes de destructoras de documentos y de discos duros, visto lo que pasó tras las elecciones autonómicas.
Etiquetas:
aborto,
adoctrinamiento,
canon,
corrupción,
educación,
elecciones,
ETA,
liberalismo,
PP,
PSOE,
Rajoy,
Rubalcaba,
socialismo,
subvenciones,
terrorismo,
Zapatero
martes, 25 de enero de 2011
Ante la nueva traición del PP a sus votantes con la ley de censura "Ley Sinde".
Esto para los políticos totalitarios de uno y otro pelaje. El mismo perro con distinto collar, está clarísimo:

Como bien han visto los excelsos altos cargos del CLA.
Por otra parte, queda claro que me adhiero totalmente a la opinión de Libertad 2.0 sobre el asunto.
Y el día de las elecciones, les va a votar su abuela. Yo me quedaré haciendo cualquier otra cosa más interesante, como por ejemplo, mirar cómo crece la hierba...

Como bien han visto los excelsos altos cargos del CLA.
Por otra parte, queda claro que me adhiero totalmente a la opinión de Libertad 2.0 sobre el asunto.
Y el día de las elecciones, les va a votar su abuela. Yo me quedaré haciendo cualquier otra cosa más interesante, como por ejemplo, mirar cómo crece la hierba...
Etiquetas:
canon,
censura,
comunismo,
elecciones,
nazis,
PP,
PSOE,
Rajoy,
robo,
SGAE,
sinvergüenzas,
socialismo,
totalitarios,
Zapatero
viernes, 2 de enero de 2009
El PP al garete, y bien que le está.
Lo dice la encuesta de El Mundo. Y como ya se había dicho y redicho, entre un gobierno de incompetentes y una oposición de meapilas que se atrevieron a engañar a sus votantes, la pesoe se va hundiendo poco a poco, pero rescatada, eso sí, por un PP que si no estuviese dirigido por traidores, ya estaría rozando o superando la absoluta. Y es que, para votar socialista, ya está la pesoe. O en su defecto, y mejor, UPyD.
La gran ganadora, eso sí, Rosa Diez. Que, aunque socialista, al menos tiene principios. Por ahí se les escurren los votos a los dos grandes partidos. Y bien que les está.
Yo por mi parte, como ya dije, no votaré más hasta que no haya un partido que me represente.
¡Ay Rajoy! ¡Qué caro te va a salir! ¡Y qué caro le va a salir a España!
Por cierto, feliz 2009.
La gran ganadora, eso sí, Rosa Diez. Que, aunque socialista, al menos tiene principios. Por ahí se les escurren los votos a los dos grandes partidos. Y bien que les está.
Yo por mi parte, como ya dije, no votaré más hasta que no haya un partido que me represente.
¡Ay Rajoy! ¡Qué caro te va a salir! ¡Y qué caro le va a salir a España!
Por cierto, feliz 2009.
Etiquetas:
PP,
Rajoy,
socialismo
lunes, 26 de mayo de 2008
Premios y cierres...
Para comenzar, hoy quiero agradecer el premio que me han concedido en Unidad y Libertad. Este premio es el premio Blog Dorado. Muchas gracias, Fin de los Tiempos.

Ahora se supone que se lo tengo que dar a otros seis blogs, pero como me cuesta elegir en este aspecto a unos sobre otros, se lo daría a todos los que tengo en el panel de enlaces, que son los que suelo leer habitualmente y por tanto mis favoritos.
Cambiando de tema, añadir que cierra Blogs Pro Rajoy, web que administro, debido a "lo evidente". Y para el que no lo vea, "lo evidente" es la traición de Rajoy a los votantes, puesto que pretende un "giro a la izquierda" que, desde luego, yo no pienso apoyar. El gran error de BPR fue, en mi opinión, caer en el personalismo, en lugar de defender unas ideas. Porque las personas pueden traicionar, pero las ideas siempre son las mismas. El próximo 21 de Junio la página llegará a su fin. Es una pena que ahora mismo no haya oposición al gobierno, y espero que el próximo batacazo electoral de Rajoy le derribe de su puesto (porque si es por su propio pie, éste no sale, está pegado con "epoxy" a la poltrona).

Ahora se supone que se lo tengo que dar a otros seis blogs, pero como me cuesta elegir en este aspecto a unos sobre otros, se lo daría a todos los que tengo en el panel de enlaces, que son los que suelo leer habitualmente y por tanto mis favoritos.
Cambiando de tema, añadir que cierra Blogs Pro Rajoy, web que administro, debido a "lo evidente". Y para el que no lo vea, "lo evidente" es la traición de Rajoy a los votantes, puesto que pretende un "giro a la izquierda" que, desde luego, yo no pienso apoyar. El gran error de BPR fue, en mi opinión, caer en el personalismo, en lugar de defender unas ideas. Porque las personas pueden traicionar, pero las ideas siempre son las mismas. El próximo 21 de Junio la página llegará a su fin. Es una pena que ahora mismo no haya oposición al gobierno, y espero que el próximo batacazo electoral de Rajoy le derribe de su puesto (porque si es por su propio pie, éste no sale, está pegado con "epoxy" a la poltrona).
Etiquetas:
BPR,
premios,
Rajoy
jueves, 24 de abril de 2008
Por si alguien aún dudaba...
Por si alguien aún dudaba de que Rajoy, para mi decepción, ya no debe seguir dirigiendo el PP, aquí una muestra más de imbecilidad.
Lo dicho, mi voto no volverá al PP me parece que en muuucho tiempo (si es que vuelve).
Y mientras tanto, Pedrito con su agujero económico y el trasvase que sigue sin que el PP se preocupe. Es más importante acercarse a los nazis del País Vasco y Cataluña...
Lo dicho, mi voto no volverá al PP me parece que en muuucho tiempo (si es que vuelve).
Y mientras tanto, Pedrito con su agujero económico y el trasvase que sigue sin que el PP se preocupe. Es más importante acercarse a los nazis del País Vasco y Cataluña...
Etiquetas:
nacionalismo,
nazis,
PP,
Rajoy,
socialismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)