Mostrando entradas con la etiqueta SGAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SGAE. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2011

Si votas #leysinde, no te voto

Libertad 2.0 ha lanzado una campaña dirigida fundamentalmente a Twitter destinada a decirle a los 3 partidos (PP, PSOE y CiU) que van a aprobar el liberticidio que si ellos votan la Disposición Final Primera de la LES, los internautas no les votarán a ellos.

Si entráis en la web podéis enviar por paquetes tuits a los mamelucos que pretenden aprobar en dos días la Ley de la censura para la red.

No os cuesta nada darle unas cuantas veces un clic a vuestro ratón y puede ser una gran idea jorobar así a los políticos. Que se enteren de la oposición al proyecto liberticida.

(Visto en el blog de Anghara)

martes, 25 de enero de 2011

Ante la nueva traición del PP a sus votantes con la ley de censura "Ley Sinde".

Esto para los políticos totalitarios de uno y otro pelaje. El mismo perro con distinto collar, está clarísimo:

para los totalitarios de uno y otro pelaje

Como bien han visto los excelsos altos cargos del CLA.

Por otra parte, queda claro que me adhiero totalmente a la opinión de Libertad 2.0 sobre el asunto.

Y el día de las elecciones, les va a votar su abuela. Yo me quedaré haciendo cualquier otra cosa más interesante, como por ejemplo, mirar cómo crece la hierba...

miércoles, 22 de diciembre de 2010

La ley Sinde ha caído

Al final la totalitaria ley Sinde ha sido rechazada, para alegría de los ciudadanos y rabia de totalitarios y pesebreros.

Aunque, como bien dicen en Libertad 2.0, debemos seguir antentos, porque los que están en el pesebre no perderán su chiringuito tan fácilmente, y seguramente veremos cómo lo intentan una vez más. Pero por el momento, la libertad ha ganado. Al menos en este aspecto, que recordemos que sigue vigente un estado de alarma ilegal en España.

Y conviene también no olvidar que hay un canon injusto e ilegal que debería ser derogado lo antes posible. Lo que es necesario es una ley justa que proteja los derechos de autor sin criminalizar al ciudadano, no estas "chapuzas" que solamente sirven para crear apesebrados a costa de los consumidores.

martes, 21 de diciembre de 2010

SINDEscargas y su ley totalitaria

Hoy, si nadie lo remedia, se aprobará la llamada por los usuarios de internet "ley Sinde", similar a la de Corcuera de la época felipista de la "patada en la puerta", pero esta vez en el "mundo virtual".

Mediante esta "ley" (entre comillas puesto que realmente no es ley si no es justa) se permite el cierre de páginas web denunciadas SIN orden judicial de por medio. Esto supone, entre otras, un par de consecuencias altamente injustas, totalitarias y contra derecho:

- Presunción de culpabilidad: Una vez cerrada la web, es el acusado el que tiene que probar su inocencia para poder recuperarla, no la acusación la que tiene que demostrar algo. Incluso en el caso de veredicto de inocencia, el daño ya estaría hecho y los "demandantes" se saldrían con la suya. Es algo inadmisible en una democracia, y la pérdida de un derecho esencial, la presunción de inocencia. Propio de un régimen totalitario.

- Posibilidad de cerrar cualquier web que incomode al gobierno: Al no necesitar orden judicial, el gobierno puede, de facto, cerrar cualquier web que le incomode. Se elimina la separación de poderes, ya bastante tocada en España.

Estos métodos son propios de una dictadura e inadmisibles. Ante ello, grupos como "Anonymous" están lanzando ataques para "tumbar" las webs de partidos políticos. Aunque hay gente que se opone a estas acciones "ilegales", yo personalmente creo que no está mal que reciban un poco de su propia medicina totalitaria, de vez en cuando. Aunque en este país "1.0", seguramente la mayoría de la gente ni se haya enterado del tema.

Tenéis más información de dicha ley en la web creada para luchar por la libertad en internet Libertad 2.0.

Y, para terminar, un resumen de dicha ley liberticida realizado por David Bravo:

"La industria del copyright movió un dedo y se enviaron cartas advirtiendo de acciones legales. Cuando las cartas se ignoraron, la industria movió un dedo y se interpusieron las acciones judiciales. Cuando los jueces resolvieron en favor de denunciados y demandados, la industria movió un dedo y se recurrieron las resoluciones. Cuando volvieron a perder en los juzgados, la industria movió un dedo y desaparecieron los jueces."

SINDE NO

lunes, 15 de marzo de 2010

Lo que suponen las SS del gobierno de la ceja.

Histórica la sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Barcelona. El P2P, lo sentimos mucho, tecnófobos, es legal. Se hacen eco de ello la Asociación de Internautas y el Bufete Almeida. Precisamente para evitar que se haga Justicia en los litigios de la SGAE contra los ciudadanos es para lo que el gobierno, entregado a los intereses privados de las entidades de gestión, ha introducido la disposición final primera en la Ley de Economía Sostenible.

Una vez aprobada ya no serían los jueces de lo mercantil los competentes para conocer del asunto, sino que unos amigos de los políticos constituídos en la con gran acierto denominada SS, decidirían que el rincón de Jesús no merecería existir. Así lo decidirían, la SGAE no actuaría en los tribunales. Lo harían los políticos y sus SS por ellos. Para el cierre de la web simplemente la Administración acudiría a la jurisdicción contencioso-administrativo haciendo uso de todas sus prerrogativas, que son infinitas. Años después del cierre acaso el dueño del rincón de Jesús consiga que el Juzgado de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, cuando el daño ocasionado ya es irreparable, declararse que se habían violado sus derechos fundamentales.

Procedimiento digno de un régimen autoritario.

Fuente: Libertad 2.0

Una muestra más del afán censurador del gobierno ZetaParo. Por cierto, que Google también sabe que ZetaParo censura, como cualquier otro totalitario (aunque luego los de Google España intenten "desmentirlo").


jueves, 7 de enero de 2010

Vivís de Nuestro Dinero

Acabo de ver en el blog de Anghara, y suscribo también completamente, el siguiente artículo de Oscar Molina:

Paso fuera de mi casa y lejos de mi familia una media mensual de 360 horas (15 días completos), contribuyo al fisco con un 40% de mi salario; entre impuestos directos, indirectos, tasas obligatorias y demás gravámenes, trabajo más de la mitad del año para el Estado.

Pago un colegio a mis hijos, mientras financio un sistema de educación pública; me dejo un turrón en una póliza de sanidad privada, pero abono religiosamente mi correspondiente diezmo para que muchos puedan tener cuidados médicos.

De lo segundo no me quejo (a pesar de que nadie me lo reconozca) y de lo primero no me quejaría si no fuese porque la educación pública consiste en meter a los niños en fábricas de ignorantes donde sólo se hace hincapié en su adoctrinamiento en un conjunto de paridas sin sentido.

Muchos están peor que yo. Se levantan a las 6 de la mañana, vuelven a casa cuando sus hijos se van a la cama, conviven con la cotidiana amenaza de perder su trabajo y hacen encaje de bolillos para que el fruto de su sacrificio vital les permita llegar a fin de mes.

Y otros, de número creciente, están aún peor. Han perdido su trabajo y conservan escasas esperanzas de conseguir otro.

Todos, de alguna manera, ponemos un montón de dinero para que vosotros, que sois muchos, os alimentéis de nuestra pasta.

Porque vosotros, incompetentes ejecutivos de la nada, mediocres gobernantes de nuestro Estado central, vivís de nuestro dinero.

Sois parte un elefantiásico entramado de Ministros, Secretarios de Estado, Directores Generales, y parásitos varios que contáis con un ejército de asesores, viajáis en coche oficial y reserváis Clase Preferente en vuestros viajes privados, con mi dinero.

A cambio, resultáis totalmente incapaces de resolver nuestros problemas, no garantizáis nuestra seguridad ni dentro ni fuera de España, no nos protegéis del desempleo, ni prestáis servicio alguno.

Sólo se os ocurren normas para coartar nuestra libertad, para vigilarnos, atemorizarnos y decidir qué es bueno para nosotros.

Tomáis posesión de nuestra vida pública, privada y de nuestro dinero para complicarnos la vida, y parís normativas orientadas a seguir siendo necesarios, a no permitirnos deshaceros de vosotros.

Por si fuese poco, inventáis problemas inexistentes, enfrentáis a la sociedad reabriendo debates cerrados, legisláis para cuatro, y tenéis la jeta de pagar un sueldo a majaderas de manual sin el menor sentido el ridículo que nos hablan de “acontecimientos planetarios”. Todo con mi dinero.

Vosotros, prebostes de alguno de los diecisiete gloriosos mini-estados autonómicos, también vivís de mi pasta. Unos subidos a cuentos imposibles como la fábula de Aitor, otros mitificando a unos segadores de hace cuatrocientos años.

Los demás, a rueda de éstos, os habéis montado un chiringuito de consejerías, direcciones, subdirecciones, patronatos, embajadas y demás máquinas de gastar. Con mi dinero, claro está.

Usáis la pasta que yo gano trabajando para fomentar la insolidaridad y sembrar el odio a España; reclamáis la parte que vuestros inverosímiles derechos históricos os adjudican para poder aumentar la pléyade de vuestros deudos, para comprar votos con empleos a dedo.

Vivís en la reivindicación permanente que haga andar a una bicicleta que se caería si parara. Vosotros, garrapatas, no resistiríais el mínimo ejercicio de competencia para la obtención de un puesto de trabajo en el ámbito privado, vuestro único mérito es haber medrado en la estructura de un partido político. Y ahora, vivís de mi dinero.

¿Y qué decir de vosotros? Sabandijas de los sindicatos de clase. Liberados del trabajo, la responsabilidad y el cumplimiento del deber.

¿Cuántos sois? Sólo en Madrid, 3200; sólo en Madrid vuestro chollo nos sale a los contribuyentes por 77 millones de euros.

¿Para qué? Para que tengáis el uniforme, el mono o la bata sin estrenar. Para que viváis de una novela en la que sois los únicos personajes, porque no representáis a nadie, sin acudir a vuestro puesto de trabajo.

No tenéis afiliados, no defendéis nada, firmáis condiciones laborales de miedo para vuestros presuntos representados, cobráis un canon por los ERE´s, o lo que es lo mismo, sangráis al currito en concepto de “asesoramiento” cuando le ponen en la calle; os dedicáis a hacer política, calláis cuando miles de currantes pierden su empleo por no molestar a otros chupones de vuestra cuerda, y ejercéis la protesta asimétrica según quien gobierne.

No valéis para nada, no arregláis nada, no solucionáis nada, no defendéis a nadie, algunos habéis conseguido llevar tan lejos vuestros tejemanejes que acabáis de directivos en vuestras empresas…y vivís de mi pasta.

Y no me olvido de vosotros. Engreídos “creadores”, apoteósicos mediocres del arte presunto, vividores del mérito subvencionado y subvencionable. Vosotros también vivís de mi pasta.

Os señaláis la ceja para apoyar sin disimulo a quien os ha puesto en casa, alimentáis vuestra vida regalada de mis impuestos, y además me insultáis.

Si no voto al partido que os gusta, podéis llamarme “hijo de puta”; si no comulgo con el Gobierno que os pone el pesebre pedís que se me encierre en un cinturón sanitario; si voto a quien no os mola, me llamáis asesino… todo eso después de que este hijo de puta, asesino y carne de sanidad progre os haya dado de comer con su dinero, a cambio de que produzcáis bodrios infumables que tratan de ganar una guerra 70 años después o que sólo sirven para que alguno pueda liberarse de sus complejos, algunos sexuales.

Habéis conseguido que todo hijo de vecino sea considerado delincuente preventivo y tenga que pagaros cada vez que se compra un teléfono móvil, una impresora, un ordenador… Habéis forzado la máquina de quien tanto os debe como para permitiros reclamar el tributo a quien se bautiza, hace la comunión, se casa o baila en la plaza del pueblo; cualquier día nos sangraréis en nuestro entierro. Vosotros, bucaneros de la creación de medio pelo, no venderíais ni uno sólo de vuestros estofados en el mercado privado, no conseguiríais financiación ni para la décima parte de vuestras piltrafas.

La inmensa mayoría de los que vivís de mi contribución y de sirlarme, no seríais capaces de engañar a un inversor para que sufragase las medianías que nos colocáis. Vivís del cuento, y encima os ponéis chulos mientras me metéis la mano en la cartera.

Firmáis manifiestos para los que no tenéis la menor legitimidad ni altura moral, y os auto designáis como el “mundo de la cultura”; entregáis rosas por la Paz a los asesinos, os vestís de palestinos entre playa y casino, y no tenéis una puñetera palabra para los que cayeron muertos de un tiro en la nuca, sin poder oler esas rosas que entregabais, mientras pagaban vuestros saraos y se retrataban cada vez que compraban un CD.

Todos vivís de mi pasta y sois muchos, cada vez más. Y nosotros cada vez menos.

jueves, 19 de junio de 2008

Remedios contra la crisis...

Una nueva medida del gobierno para luchar contra la crisis económica... aplicar la nueva ley del canon digital. O sea, para paliar la crisis que debe sufrir el osito Teddy y compañía...
  • Equipo multifunción pequeño (hasta 17KG) de inyección de tinta: 7,95 euros.
  • Equipo multifunción láser pequeño (hasta 17KG): 10 euros.
  • Escáner: 9 euros.
  • Equipo con capacidad de 9 copias por minuto: 13 euros.
  • Equipo con capacidad de 10 a 29 copias por minuto: 127,70 euros.
  • Equipo con capacidad de 30 a 49 copias por minuto: 169 euros.
  • Equipo con capacidad de 50 a 69 copias por minuto: 197 euros.
  • Equipo con capacidad de más de 70 copias por minuto: 227 euros.
  • Grabadora de CD: 0,60 euros.
  • Grabadora de DVD: 3,40 euros.
  • CD-R: 0,17 euros.
  • CD-RW: 0,22 euros.
  • DVDR: 0,44 euros.
  • DVDRW: 0,60 euros.
  • Memoria compacta y USB: 0,30 euros.
  • Disco duro (excepto el primario de un ordenador o de un deco de TV): 12 euros.
  • Reproductor portátil de audio o vídeo: 3,15 euros.
  • Teléfono móvil con reproductor: 1,10 euros.
Fuente: El BOE... La noticia la he visto en Elotrolado.

Así que ya sabéis, a comprar al extranjero, que sale más barato (eso es todo un "impulso" para la economía española). Esto se empezará a aplicar a partir del 1 de Julio.

Menos mal que tenemos internet para las compras de estos productos.

Por cierto, yo si fuese comerciante de esos productos, me plantearía una huelga como la de los transportistas, poque lo llevan claro para vender algo...