lunes, 7 de febrero de 2011
Si votas #leysinde, no te voto
Si entráis en la web podéis enviar por paquetes tuits a los mamelucos que pretenden aprobar en dos días la Ley de la censura para la red.
No os cuesta nada darle unas cuantas veces un clic a vuestro ratón y puede ser una gran idea jorobar así a los políticos. Que se enteren de la oposición al proyecto liberticida.
(Visto en el blog de Anghara)
martes, 25 de enero de 2011
Ante la nueva traición del PP a sus votantes con la ley de censura "Ley Sinde".

Como bien han visto los excelsos altos cargos del CLA.
Por otra parte, queda claro que me adhiero totalmente a la opinión de Libertad 2.0 sobre el asunto.
Y el día de las elecciones, les va a votar su abuela. Yo me quedaré haciendo cualquier otra cosa más interesante, como por ejemplo, mirar cómo crece la hierba...
jueves, 23 de diciembre de 2010
Lo importante de la "Ley Sinde"
Además, la carga de pruebas correspondería al acusado, que encima tendría que lidiar contra el aparato del Estado, no contra el denunciante. Se pierde de un plumazo la presunción de inocencia y las costas para el acusado serían, la mayor parte de las veces, inasumibles. Esto lleva, de facto, a un sistema perfecto de censura por parte del Estado. Esto es lo grave del asunto, y por lo que es una ley que solamente pueden defender apesebrados, vividores de subvención y gente a la que le molesta la libertad.
Que la propiedad intelectual debe defenderse es evidente para cualquiera. Una idea o un invento debe ser defendido igual que cualquier propiedad mueble o inmueble. Pero eso nunca debe ser excusa para instaurar un sistema de censura sin control, como se pretende por parte del PSOE y los grupos de presión que le apoyan a cambio de jugosas subvenciones y privilegios (es decir, los artistas de la ceja, titiriteros, SGAE y demás fauna). Resulta, además, curioso, como dentro de esa desinformación que nos quieren hacer tragar, sean precisamente los titiriteros más socialistas (incluso comunistas) como Miguel Bosé o Alejando Sanz los que defiendan "a capa y espada" dicha ley (¿no deberían pensar que todo debe ser público y tal y cual, y no hay propiedad privada? ¡Je, menudos hipócritas!).
Me dicen en los comentarios del post anterior que es una victoria pírrica, porque lo volverán a intentar. No tengo ninguna duda de que lo harán. Pero "un camino de mil kilómetros empieza por un paso". Y cuando lo vuelvan a intentar, yo volveré a oponerme, y a hacer lo que esté en mi mano para impedirlo. Igual que en tantos otros temas.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
La ley Sinde ha caído
Aunque, como bien dicen en Libertad 2.0, debemos seguir antentos, porque los que están en el pesebre no perderán su chiringuito tan fácilmente, y seguramente veremos cómo lo intentan una vez más. Pero por el momento, la libertad ha ganado. Al menos en este aspecto, que recordemos que sigue vigente un estado de alarma ilegal en España.
Y conviene también no olvidar que hay un canon injusto e ilegal que debería ser derogado lo antes posible. Lo que es necesario es una ley justa que proteja los derechos de autor sin criminalizar al ciudadano, no estas "chapuzas" que solamente sirven para crear apesebrados a costa de los consumidores.
martes, 21 de diciembre de 2010
SINDEscargas y su ley totalitaria
Mediante esta "ley" (entre comillas puesto que realmente no es ley si no es justa) se permite el cierre de páginas web denunciadas SIN orden judicial de por medio. Esto supone, entre otras, un par de consecuencias altamente injustas, totalitarias y contra derecho:
- Presunción de culpabilidad: Una vez cerrada la web, es el acusado el que tiene que probar su inocencia para poder recuperarla, no la acusación la que tiene que demostrar algo. Incluso en el caso de veredicto de inocencia, el daño ya estaría hecho y los "demandantes" se saldrían con la suya. Es algo inadmisible en una democracia, y la pérdida de un derecho esencial, la presunción de inocencia. Propio de un régimen totalitario.
- Posibilidad de cerrar cualquier web que incomode al gobierno: Al no necesitar orden judicial, el gobierno puede, de facto, cerrar cualquier web que le incomode. Se elimina la separación de poderes, ya bastante tocada en España.
Estos métodos son propios de una dictadura e inadmisibles. Ante ello, grupos como "Anonymous" están lanzando ataques para "tumbar" las webs de partidos políticos. Aunque hay gente que se opone a estas acciones "ilegales", yo personalmente creo que no está mal que reciban un poco de su propia medicina totalitaria, de vez en cuando. Aunque en este país "1.0", seguramente la mayoría de la gente ni se haya enterado del tema.
Tenéis más información de dicha ley en la web creada para luchar por la libertad en internet Libertad 2.0.
Y, para terminar, un resumen de dicha ley liberticida realizado por David Bravo:
"La industria del copyright movió un dedo y se enviaron cartas advirtiendo de acciones legales. Cuando las cartas se ignoraron, la industria movió un dedo y se interpusieron las acciones judiciales. Cuando los jueces resolvieron en favor de denunciados y demandados, la industria movió un dedo y se recurrieron las resoluciones. Cuando volvieron a perder en los juzgados, la industria movió un dedo y desaparecieron los jueces."
sábado, 20 de marzo de 2010
No a la mordaza digital. ¡Pásalo!

Puedes usar esta imagen con total libertad en blogs o redes sociales. Está disponible en los siguientes tamaños: 600×600 píxeles | 400×400 | 240×240 | 100×100. También la tienes en fondo blanco: 600×600 | 400×400 | 240×240 | 100×100.
lunes, 15 de marzo de 2010
Lo que suponen las SS del gobierno de la ceja.
Histórica la sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Barcelona. El P2P, lo sentimos mucho, tecnófobos, es legal. Se hacen eco de ello la Asociación de Internautas y el Bufete Almeida. Precisamente para evitar que se haga Justicia en los litigios de la SGAE contra los ciudadanos es para lo que el gobierno, entregado a los intereses privados de las entidades de gestión, ha introducido la disposición final primera en la Ley de Economía Sostenible.
Una vez aprobada ya no serían los jueces de lo mercantil los competentes para conocer del asunto, sino que unos amigos de los políticos constituídos en la con gran acierto denominada SS, decidirían que el rincón de Jesús no merecería existir. Así lo decidirían, la SGAE no actuaría en los tribunales. Lo harían los políticos y sus SS por ellos. Para el cierre de la web simplemente la Administración acudiría a la jurisdicción contencioso-administrativo haciendo uso de todas sus prerrogativas, que son infinitas. Años después del cierre acaso el dueño del rincón de Jesús consiga que el Juzgado de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, cuando el daño ocasionado ya es irreparable, declararse que se habían violado sus derechos fundamentales.
Procedimiento digno de un régimen autoritario.
Fuente: Libertad 2.0
Una muestra más del afán censurador del gobierno ZetaParo. Por cierto, que Google también sabe que ZetaParo censura, como cualquier otro totalitario (aunque luego los de Google España intenten "desmentirlo").
martes, 23 de febrero de 2010
El hundimiento... de PRISA
La respuesta no se ha hecho esperar por parte de los medios aludidos, que le han dado a los de PRISA donde más les duele.
Pero claro, como gato panza arriba, PRISA, el grupo que es capaz de llevar a la quiebra un monopolio incluso contando con el apoyo del gobieno, sigue lanzando sus soflamas. Y es que la gente cada vez está más harta de estos impresentables, igual que del payaso siniestro que tenemos por presidente. Pero, en lugar de cambiar, creen que si eliminan la competencia se salvarán de la quiebra. Una quiebra que van retrasando como pueden, aumentando la agonía de un grupo empresarial anclado en el más rancio socialismo, y al que ya nadie escucha. Basta con ver las reacciones del panfletillo El País para ver como quieren imponer su pensamiento único.
No entienden, y nunca lo harán, que la gente está harta de ellos, y que hay una mayoría de españoles, cada vez mayor, para la que existen medios como LD, Intereconomía... Y que ellos están acabados. Su grupo está muerto en vida. Igual que el gobierno de ZetaParo.
¿Los últimos estertores de un grupo y un gobierno muertos, desesperados? Cuando al socialismo se le acaba la mentira y la demagogia, empiezan con el totalitarismo: censura, acusaciones de radicalismo a todo lo que no sea como ellos, etc... No hay más que leer las vomitonas de
Relacionado: Autopsia a PRISA
jueves, 14 de mayo de 2009
Censura socialista
Además, dichas televisiones se han convertido en propaganda del partido político que las controla, convirtiéndose en canales de propaganda que pagamos todos.
Y por si esto no fuera poco, ayer tuvieron la desvergüenza, como en cualquier dictadura totalitaria, de censurar, en pleno partido de fútbol, el Himno de España debido a las pitadas de los "nazional-socialistas". Luego, tras haber aplicado un filtro de sonido para reducir el volumen de la pitada, lo pusieron alegando "un problema técnico". ¡Qué casualidad! Igual que el "vota psoe" con los goles de la selección en la época de Felipe González... No me extraña que sean amigos de dictadores como Castro o el gorila rojo.
Y encima, nos quieren obligar a pagar su mierda de TVE, que ya no ve nadie. ¡Qué desvergüenza y caradura!
¡CIERRE DE RTVE YA! ¡CON MI DINERO NO!