Me sorprende cómo se ve gente que se queja de la corrupción que sale a diario sobre todos los partidos políticos influyentes. Es desagradable, pero no sorprendente, puesto que el propio sistema invita a ser así. Si pones la gestión de tu vida, tu educación y tus recursos financieros en manos del Estado, luego no te quejes si el gobierno de turno utiliza los privilegios que le has dado para enriquecerse. Si arrojas tu riqueza por el balcón, no te quejes de que otro la recoja.
Además este problema no es solamente del gobierno: es un problema de dos tercios de la población. Cuando dos tercios de España están viviendo del tercio restante, y encima consideran eso un derecho, ¿por qué los gobernantes deberían actuar de forma diferente? Simplemente su poder les permite trincar más que el resto, pero este resto se conforma con las migajas. Una prueba intachable de lo que digo es Andalucía: 36% de paro y el gobierno sigue ganando por mayoría absoluta. ¿Por qué? Porque la gente prefiere las migajas que van soltando desde arriba a labrar su propia vida en libertad.
Esto lleva siendo así muchos años, pero sólo se hace evidente ahora que las fuentes de financiación para mantener el trinque, o sea, los productores (empresas, trabajadores privados) y la deuda, han sido agotadas. Ya no queda de dónde trincar. Y las quejas que surgen son más del tipo "qué hay de lo mío", es decir, quiero seguir siendo mantenido con esas migajas, que del tipo "quiero menos Estado ya, que me dejen en paz". Las manifestaciones piden generalmente que no se les quite su trinque personal, sea subvención o "servicio público".
Por eso la situación tiene tan difícil solución. La solución no pasa por cambiar a unos que trincan por otros que también trincan. Pasa por un cambio constituyente, que separe al Estado de la economía, la sanidad y la educación, igual que hay que separarlo de la religión. Un cambio que permita una separación efectiva de los tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. En definitiva, un cambio que proteja los derechos fundamentales del individuo: A su vida, su libertad y su propiedad. Un cambio que elimine el mal llamado "Estado de Bienestar", que acaba siendo el "Bienestar del Estado", o sea, el trinque generalizado al productor de riqueza. Un cambio que elimine los mal llamados "derechos sociales", que no son más que "robar al vecino para pagar lo mío". Pero este cambio, con dos tercios de la población sierva del sistema actual, me parece muy improbable.
Aún así, también es cierto que la visión que yo tengo de las cosas sí que da un cierto aire de esperanza en una solución: Con un 26% de paro, si no fuese por el mercado negro (también mercado laboral), ya habría estallado una guerra civil. Dicho mercado negro, que se forma inevitablemente en todo sistema colectivista debido al totalitarismo inherente al mismo que lleva a la miseria, está haciendo comprender que el problema es el propio Estado elefantiásico, y no los enemigos tradicionales del colectivismo (ricos, empresarios, banqueros...). Va siendo hora de decidir si queremos parecernos a Cuba o Venezuela, y sufrir las consecuencias del estatalismo colectivista, o preferimos acercarnos a ejemplos como Chile, Hong Kong o Suiza, cada vez más ricos debido a su libertad económica (y a su libertad en general, diría yo).
Mostrando entradas con la etiqueta paro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paro. Mostrar todas las entradas
sábado, 2 de febrero de 2013
Un sistema corrupto
Etiquetas:
bienestar del Estado,
colectivismo,
corrupción,
deuda,
Estado de Bienestar,
gentuza,
impuestos,
libertad,
miseria,
paro,
robo,
saqueadores,
sinvergüenzas,
socialdemocracia,
subvenciones,
totalitarios
miércoles, 23 de enero de 2013
El uso del miedo por parte del Estado
¿Cómo va adquiriendo poder un Estado? Mediante el miedo. El miedo es una poderosa herramienta de control de la población. No miedo al Estado directamente, sino a situaciones que las personas no puedan controlar. De ese modo el Estado aprovecha para asumir más y más "competencias" sobre la vida, la propiedad y la libertad de los individuos. De ese modo se gestan los estados elefantiásicos de la socialdemocracia en todas sus formas, así como del resto de colectivismos totalitarios, desde el fascismo al comunismo pasando por todos sus grados.
Ejemplos:
- Educación pública: Si no lo gestiona el Estado, tus hijos serán analfabetos.
- Pensiones: Si no lo gestiona el Estado, morirás de hambre en tu vejez.
- Sanidad pública: Si no lo gestiona el Estado, te morirás en la calle de cualquier enfermedad.
- Leyes laborales: Si el Estado no se encarga de protegerte laboralmente, morirás de hambre en una cuneta y no encontrarás nunca trabajo bien pagado.
Y no solamente ejemplos a tan alto nivel, incluso de vez en cuando se sueltan desde medios públicos (ONU, Unión Europea, gobiernos varios, etc) campañas destinadas a provocar la histeria y el pánico de la población para obtener un beneficio, por ejemplo la relativamente reciente paranoia con la "Gripe A", en la que se compraron millones de vacunas con el dinero de los contribuyentes que luego hubo que tirar. Pero el miedo ya estaba ahí.
Y en realidad es precisamente el Estado el que provoca esas carencias. Si no hay más trabajo es porque se ponen tantas trabas a las empresas que deciden irse de la zona o, en el mejor de los casos, pensárselo mucho antes de contratar a alguien; y ya no digamos de fomentar que se creen empresas (que son las productoras de riqueza) cuando se les sabla a impuestos incluso antes de empezar a operar. La gente se queja de que "cobra poco" y no podría sobrevivir sin las ayudas estatales, como la educación y la sanidad públicas, pero nunca han pensado que más del 50% de su sueldo es robado por el Estado para ofrecer esos servicios, que además son de pésima calidad. Por ejemplo, una persona que cobra 800€ netos al mes y se queja de que está explotada laboralmente y de que no tendría para pagar servicios "básicos": realmente el empresario que la tiene contratada ya está pagando por ella un mínimo de 1300€ (seguramente más), y si encima sumamos impuestos y tasas varios, acaba saliendo que sin el Estado de por medio tendría un poder adquisitivo semejante a cobrar 1600€, ¡El doble! (y eso despreciando la inflación provocada por los gobiernos, que genera más pobreza aún), todo ello sin contar con la ventaja económica que supondría tener esos servicios en libre competencia. Y no hablemos de la gestión pública de las pensiones, las cuales dependen de un futurible no garantizado en absoluto, más bien lo contrario (incremento de la población activa) y que son un esquema piramidal que en cualquier otra situación sería calificado de estafa, porque lo es.
El Estado está violando los derechos fundamentales del individuo (los únicos que existen realmente) vendiendo una falsa seguridad ante el miedo infundado que ellos mismos provocan, para que esa violación sea aceptada. Así se va creando un régimen de falta de libertad, de corrupción (aún hay quién se sorprende, cuando el sistema actual permite y apoya ese tipo de actividades) y de servilismo como el que "disfrutamos" hoy en día. Me hace gracia la gente que se queja del régimen actual y de lo que está sucediendo, y la solución que dan es más Estado, más de lo mismo, más ayudas y subvenciones públicas, más control estatal... Va siendo hora de dejarse de miedos, asumir que cada uno es responsable de lo que hace y empezar a quitar competencias al Estado, incluyendo (o mejor empezando por) las competencias económicas. Igual que con la religión, el Estado no debe meterse en economía. Ni en nada que afecte a los derechos del individuo. O seguiremos en la misma situación.
Ejemplos:
- Educación pública: Si no lo gestiona el Estado, tus hijos serán analfabetos.
- Pensiones: Si no lo gestiona el Estado, morirás de hambre en tu vejez.
- Sanidad pública: Si no lo gestiona el Estado, te morirás en la calle de cualquier enfermedad.
- Leyes laborales: Si el Estado no se encarga de protegerte laboralmente, morirás de hambre en una cuneta y no encontrarás nunca trabajo bien pagado.
Y no solamente ejemplos a tan alto nivel, incluso de vez en cuando se sueltan desde medios públicos (ONU, Unión Europea, gobiernos varios, etc) campañas destinadas a provocar la histeria y el pánico de la población para obtener un beneficio, por ejemplo la relativamente reciente paranoia con la "Gripe A", en la que se compraron millones de vacunas con el dinero de los contribuyentes que luego hubo que tirar. Pero el miedo ya estaba ahí.
Y en realidad es precisamente el Estado el que provoca esas carencias. Si no hay más trabajo es porque se ponen tantas trabas a las empresas que deciden irse de la zona o, en el mejor de los casos, pensárselo mucho antes de contratar a alguien; y ya no digamos de fomentar que se creen empresas (que son las productoras de riqueza) cuando se les sabla a impuestos incluso antes de empezar a operar. La gente se queja de que "cobra poco" y no podría sobrevivir sin las ayudas estatales, como la educación y la sanidad públicas, pero nunca han pensado que más del 50% de su sueldo es robado por el Estado para ofrecer esos servicios, que además son de pésima calidad. Por ejemplo, una persona que cobra 800€ netos al mes y se queja de que está explotada laboralmente y de que no tendría para pagar servicios "básicos": realmente el empresario que la tiene contratada ya está pagando por ella un mínimo de 1300€ (seguramente más), y si encima sumamos impuestos y tasas varios, acaba saliendo que sin el Estado de por medio tendría un poder adquisitivo semejante a cobrar 1600€, ¡El doble! (y eso despreciando la inflación provocada por los gobiernos, que genera más pobreza aún), todo ello sin contar con la ventaja económica que supondría tener esos servicios en libre competencia. Y no hablemos de la gestión pública de las pensiones, las cuales dependen de un futurible no garantizado en absoluto, más bien lo contrario (incremento de la población activa) y que son un esquema piramidal que en cualquier otra situación sería calificado de estafa, porque lo es.
El Estado está violando los derechos fundamentales del individuo (los únicos que existen realmente) vendiendo una falsa seguridad ante el miedo infundado que ellos mismos provocan, para que esa violación sea aceptada. Así se va creando un régimen de falta de libertad, de corrupción (aún hay quién se sorprende, cuando el sistema actual permite y apoya ese tipo de actividades) y de servilismo como el que "disfrutamos" hoy en día. Me hace gracia la gente que se queja del régimen actual y de lo que está sucediendo, y la solución que dan es más Estado, más de lo mismo, más ayudas y subvenciones públicas, más control estatal... Va siendo hora de dejarse de miedos, asumir que cada uno es responsable de lo que hace y empezar a quitar competencias al Estado, incluyendo (o mejor empezando por) las competencias económicas. Igual que con la religión, el Estado no debe meterse en economía. Ni en nada que afecte a los derechos del individuo. O seguiremos en la misma situación.
Etiquetas:
bienestar del Estado,
colectivismo,
corrupción,
educación,
impuestos,
mentiras,
miedo,
miseria,
paro,
robo,
sanidad,
saqueadores,
socialdemocracia,
socialismo,
subvenciones,
totalitarios
miércoles, 11 de julio de 2012
¿El final del Bienestar del Estado? Va a ser que no, al menos todavía
Ya están aquí las últimas medidas del gobierno socialdemócrata de Mariano Rajoy, seguramente impuestas por la Unión Europea, porque no creo que Marianico el corto se atreviese a "tanto". Vamos a ir desglosando...
1.- Eliminar la paga de Navidad de los funcionarios: O sea, básicamente bajarles el sueldo. Creo que mejor hubiese sido empezar a despedir y a privatizar empresas públicas. Eso sí, también cargos electos y políticos, por supuesto. Tenemos demasiados políticos.
2.- Subida del IVA del 18% al 21% y del reducido del 8% al 10%: Una estupidez, aunque al final puede hasta ser beneficiosa, pero no por el Estado, sino precisamente porque promoverá justo lo contrario de lo que pretende. Aumentará espectacularmente el mercado negro y la economía sumergida, incentivando el consumo y generando riqueza. Además esta riqueza estará fuera de las manos del Estado. El IVA es más fácil de esquivar que otros impuestos como el IRPF.
3.- Reducción de un 20% de las subvenciones a partidos y sindicatos: ¿Y por qué no un 100%? Es más, ¿por qué no eliminar todas las subvenciones directamente y ahorramos tiempo y dinero robado, de paso que eliminamos parásitos? Buena medida pero escasa.
4.- Eliminar las bonificaciones a la contratación: Absurdo. Debería eliminarse cualquier legislación que entorpezca la contratación, como el SMI, los convenios, etc. La contratación debería volver a ser un contrato libre y voluntario entre el empresario y el empleado, donde ellos dos decidiesen las condiciones del mismo.
5.- Reducción de los días de libre disposición de los funcionarios: Ver punto uno.
6.- Ajuste del número de liberados sindicales: Lo mismo del punto 3. ¿Por qué tiene que haber liberados sindicales pagados con el dinero de todos? Que los pague el sindicato correspondiente, una vez financiado con las aportaciones de sus socios. Medida buena pero escasa, muy escasa.
7.- Reducción de la prestación por desempleo a partir del sexto mes: Otra medida escasa. Mejor una privatización de ese tipo de seguros. Que cada uno contrate el seguro que mejor le resulte, y se entre en libre competencia. Igual que los seguros de automóvil o cualquier otro. ¿Por qué tiene el Estado que decidir las condiciones de mis seguros?
8.- Eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual: Cualquier impuesto es intrínsecamente injusto, y esto incrementa el robo estatal. Esto solamente es recaudatorio. Es evidente que es lo que se pretende, pero sería mucho mejor reducir el tamaño del Estado, con un problema de elefantiasis. Además, esta medida reducirá el consumo al dificultar el acceso a la primera vivienda. Pan para hoy y hambre para mañana. Keynesianismo.
9.- Reducción del número de concejales en un 30%: Buena medida pero incompleta, para variar. ¿Por qué no mejor eliminar CC.AA., pequeños ayuntamientos, diputaciones, etc? El problema que tenemos es que hay un Estado gigantesco.
Resumiendo: Son medidas encaminadas a mantener en la medida de lo posible el Bienestar del Estado. Mejor que subir impuestos, hubiese sido bajarlos y terminar de rematar el mal llamado Estado de Bienestar, que no es más que el Bienestar del Estado y la cultura de la subvención y el parasitismo. Hay que reducir el tamaño del Estado al mínimo imprescindible, garantizar los únicos derechos que existen, que son los del individuo, e intentar pagar la deuda contraída en nuestro nombre por esos incompetentes para pagar parásitos. Esa es la verdadera forma de crear riqueza y prosperidad para todos. Aún así, algunas no son del todo malas, pero como siempre con estos gobiernos "socialdescafeinados", incompletas y que seguramente tengan el efecto contrario al que se persigue.
Y sobre los planes del gobierno de recaudar 65.000 millones en dos años, me río yo. Estos siguen sin enterarse de qué es la curva de Laffer...
1.- Eliminar la paga de Navidad de los funcionarios: O sea, básicamente bajarles el sueldo. Creo que mejor hubiese sido empezar a despedir y a privatizar empresas públicas. Eso sí, también cargos electos y políticos, por supuesto. Tenemos demasiados políticos.
2.- Subida del IVA del 18% al 21% y del reducido del 8% al 10%: Una estupidez, aunque al final puede hasta ser beneficiosa, pero no por el Estado, sino precisamente porque promoverá justo lo contrario de lo que pretende. Aumentará espectacularmente el mercado negro y la economía sumergida, incentivando el consumo y generando riqueza. Además esta riqueza estará fuera de las manos del Estado. El IVA es más fácil de esquivar que otros impuestos como el IRPF.
3.- Reducción de un 20% de las subvenciones a partidos y sindicatos: ¿Y por qué no un 100%? Es más, ¿por qué no eliminar todas las subvenciones directamente y ahorramos tiempo y dinero robado, de paso que eliminamos parásitos? Buena medida pero escasa.
4.- Eliminar las bonificaciones a la contratación: Absurdo. Debería eliminarse cualquier legislación que entorpezca la contratación, como el SMI, los convenios, etc. La contratación debería volver a ser un contrato libre y voluntario entre el empresario y el empleado, donde ellos dos decidiesen las condiciones del mismo.
5.- Reducción de los días de libre disposición de los funcionarios: Ver punto uno.
6.- Ajuste del número de liberados sindicales: Lo mismo del punto 3. ¿Por qué tiene que haber liberados sindicales pagados con el dinero de todos? Que los pague el sindicato correspondiente, una vez financiado con las aportaciones de sus socios. Medida buena pero escasa, muy escasa.
7.- Reducción de la prestación por desempleo a partir del sexto mes: Otra medida escasa. Mejor una privatización de ese tipo de seguros. Que cada uno contrate el seguro que mejor le resulte, y se entre en libre competencia. Igual que los seguros de automóvil o cualquier otro. ¿Por qué tiene el Estado que decidir las condiciones de mis seguros?
8.- Eliminación de la deducción por compra de vivienda habitual: Cualquier impuesto es intrínsecamente injusto, y esto incrementa el robo estatal. Esto solamente es recaudatorio. Es evidente que es lo que se pretende, pero sería mucho mejor reducir el tamaño del Estado, con un problema de elefantiasis. Además, esta medida reducirá el consumo al dificultar el acceso a la primera vivienda. Pan para hoy y hambre para mañana. Keynesianismo.
9.- Reducción del número de concejales en un 30%: Buena medida pero incompleta, para variar. ¿Por qué no mejor eliminar CC.AA., pequeños ayuntamientos, diputaciones, etc? El problema que tenemos es que hay un Estado gigantesco.
Resumiendo: Son medidas encaminadas a mantener en la medida de lo posible el Bienestar del Estado. Mejor que subir impuestos, hubiese sido bajarlos y terminar de rematar el mal llamado Estado de Bienestar, que no es más que el Bienestar del Estado y la cultura de la subvención y el parasitismo. Hay que reducir el tamaño del Estado al mínimo imprescindible, garantizar los únicos derechos que existen, que son los del individuo, e intentar pagar la deuda contraída en nuestro nombre por esos incompetentes para pagar parásitos. Esa es la verdadera forma de crear riqueza y prosperidad para todos. Aún así, algunas no son del todo malas, pero como siempre con estos gobiernos "socialdescafeinados", incompletas y que seguramente tengan el efecto contrario al que se persigue.
Y sobre los planes del gobierno de recaudar 65.000 millones en dos años, me río yo. Estos siguen sin enterarse de qué es la curva de Laffer...
Etiquetas:
bienestar del Estado,
funcionarios,
impuestos,
paro,
Rajoy,
robo,
saqueadores,
sindicatos,
socialdemocracia,
socialismo,
subvenciones
viernes, 9 de marzo de 2012
Los saqueadores atacan
Los saqueadores, esos que no producen, que viven del fruto del trabajo de los demás expropiado mediante coacción, han decidido que no van a dejar que les quiten sus privilegios, ni siquiera un poquito. Por eso, el día 29 han decidido organizar una revuelta a la que llaman "huelga general" en la que, con el dinero de todos, se dedicarán a quemar mobiliario urbano, intimidar a las personas que decidan trabajar ese día e impedirles su derecho a hacerlo, montar algaradas y demás pantomimas totalitarias.
y no se engañen, no es por la reforma laboral, por mucho que digan, puesto que el sistema laboral actúal tras dicha "reforma" (que yo calificaría más bien de "reformita") va a seguir prácticamente igual de estancado. Es una reforma positiva aunque a todas luces insuficiente, y no fomentará en exceso la contratación, no. Pero no es eso lo que les preocupa.
La protesta es porque pierden dinero. Los sindicatos se lucran con cada ERE, así como con cada despedido y parado, por lo que lo que menos les interesa es que disminuya el paro. La actual situación les viene muy, pero que muy bien, para aumentar sus arcas y seguir degustando mariscadas en el Villamagna a costa de su dinero de usted, como buenos proletarios. La reforma les quita también el monopolio en cuestión de "cursos para parados", ese timo que se han inventado para saquear más dinero del trabajador. Eso es lo que no pueden permitir. Y ya no digamos la amenza creciente de que se les obligue a vivir exclusivamente de las aportaciones de sus afiliados, tal y como debería ser.
Todo viene de eso, de su pérdida de privilegios y de dinero. Porque son privilegios, otorgados a costa de los de siempre, los productores. La "guerra" de siempre, productores y saqueadores, tal y como decía Ayn Rand. Lo positivo es que el poder de los sindicatos ha decrecido muchísimo, y un fracaso en su convocatoria podría significar el fin del sindicalismo vertical existente hasta la fecha, heredado del franquismo más rancio, como casi todo lo que defiende el socialismo hoy en día (sí, no se dejen engañar).
Yo por mi parte, lo tengo claro. Ni un apoyo más a unos sindicatos que se me obliga a mantener, a pesar de que actúen en mi contra. El 29 de Marzo iré a mi trabajo como un día más. Tomando precauciones, eso sí, como saqueadores que son es posible que intenten intimidar o amenazar. Mi consejo, llevad encima una grabadora de sonido (el móvil sirve) y activadla si teméis que os vayan a intimidar o agredir. Así tendréis esa prueba de su indecencia. Porque eso es lo que son: indecentes, saqueadores, totalitarios. Saben que necesitan saquearte o morirán de hambre. Mejor la segunda opción.
y no se engañen, no es por la reforma laboral, por mucho que digan, puesto que el sistema laboral actúal tras dicha "reforma" (que yo calificaría más bien de "reformita") va a seguir prácticamente igual de estancado. Es una reforma positiva aunque a todas luces insuficiente, y no fomentará en exceso la contratación, no. Pero no es eso lo que les preocupa.
La protesta es porque pierden dinero. Los sindicatos se lucran con cada ERE, así como con cada despedido y parado, por lo que lo que menos les interesa es que disminuya el paro. La actual situación les viene muy, pero que muy bien, para aumentar sus arcas y seguir degustando mariscadas en el Villamagna a costa de su dinero de usted, como buenos proletarios. La reforma les quita también el monopolio en cuestión de "cursos para parados", ese timo que se han inventado para saquear más dinero del trabajador. Eso es lo que no pueden permitir. Y ya no digamos la amenza creciente de que se les obligue a vivir exclusivamente de las aportaciones de sus afiliados, tal y como debería ser.
Todo viene de eso, de su pérdida de privilegios y de dinero. Porque son privilegios, otorgados a costa de los de siempre, los productores. La "guerra" de siempre, productores y saqueadores, tal y como decía Ayn Rand. Lo positivo es que el poder de los sindicatos ha decrecido muchísimo, y un fracaso en su convocatoria podría significar el fin del sindicalismo vertical existente hasta la fecha, heredado del franquismo más rancio, como casi todo lo que defiende el socialismo hoy en día (sí, no se dejen engañar).
Yo por mi parte, lo tengo claro. Ni un apoyo más a unos sindicatos que se me obliga a mantener, a pesar de que actúen en mi contra. El 29 de Marzo iré a mi trabajo como un día más. Tomando precauciones, eso sí, como saqueadores que son es posible que intenten intimidar o amenazar. Mi consejo, llevad encima una grabadora de sonido (el móvil sirve) y activadla si teméis que os vayan a intimidar o agredir. Así tendréis esa prueba de su indecencia. Porque eso es lo que son: indecentes, saqueadores, totalitarios. Saben que necesitan saquearte o morirán de hambre. Mejor la segunda opción.
Imagen obtenida de La tira de Los Clones
Etiquetas:
gentuza,
huelga,
impuestos,
paro,
saqueadores,
sindicatos,
sinvergüenzas,
socialismo,
subvenciones,
totalitarios
jueves, 19 de mayo de 2011
El movimiento "espontáneo" que estaba planificado desde el 1 de Marzo
Pues sí, señores, otro juego sucio de la pesoe y el resto de la extrema izquierda, desmontado.
El famoso movimiento "democraciarealya", que supuestamente es apolítico y espontáneo, y que está acampado en la Puerta del Sol desde hace unos días, no es más que otro montaje de la pesoe, con la intención de, si no captar votos descontentos, sí al menos castigar el voto "de la derecha".
Aprovechándose de la más que justificable indignación de la gente contra la casta política, llevan planeando desde antes de marzo esta actuación, creo que medio a la desesperada, porque realmente parece que se les está escapando de las manos.
La prueba ha venido, para variar, de Internet. Resulta que el dominio "democraciarealya.es" lleva registrado desde el 1 de Marzo de este año... Y además por un militante del PSOE. ¿Espontáneo, verdad?
Aquí tenéis la prueba (los datos de registro de dominios son públicos):

Y qué curioso que vayan a manifestarse a la Puerta del Sol, sede de la Comunidad de Madrid, y no a Moncloa, sede del gobierno de España responsable de los 5 millones de parados oficiales.
Eso sí, sé que hay mucha gente que, por desconocimiento o engaño, apoya este movimiento, o lo ha apoyado hasta ahora. Me parece perfectamente justificable un movimiento cívico similar a este, pero real, no manipulado ni planificado. Y, por supuesto, que pida cosas decentes. El manifiesto presentado es marxista, pidiendo invalidar la propiedad privada mediante expropiaciones y otras aberraciones similares que solamente conducen a más miseria. Y no se puede pedir nada sin respetar las leyes. Como el 13M de infausto recuerdo, ya han dicho que no respetarán la jornada de reflexión. Agit-prop, y nada más.
Un movimiento en condiciones pediría menos estado, no más. Debería pedir menos trabas e impuestos para emprender y mantener negocios, para crear riqueza (porque, señores, la riqueza hay que crearla, no "redistribuirla", y son los empresarios los que crean la riqueza de un país, el Estado la gasta), que a su vez generarían más empleados por cuenta ajena. Deberían pedir la mínima intromisión del Estado posible, los mínimos impuestos y la mayor libertad individual posible. Deberían pedir transparencia política, listas abiertas, fin del parlamentarismo, más participación ciudadana en los temas importantes de la política. Deberían pedir una separación de poderes real. Pero eso no lo piden. Porque son socialistas. Piden más cadenas. Piden que se quite al que tiene el fruto de su trabajo, esfuerzo y dinero. Eso ahuyenta la riqueza, la de todos.
Desde luego, este movimiento es un fracaso desde el principio. Un fracaso con un fin, aborregar a las masas descontentas y conducirlas por los pastos de la dependencia estatal. Es decir, socialismo. Es decir, más miseria.
Ante eso, yo prefiero decir ¡LIBERTAD REAL YA!
Y que se vayan a engañar a otra parte.
El famoso movimiento "democraciarealya", que supuestamente es apolítico y espontáneo, y que está acampado en la Puerta del Sol desde hace unos días, no es más que otro montaje de la pesoe, con la intención de, si no captar votos descontentos, sí al menos castigar el voto "de la derecha".
Aprovechándose de la más que justificable indignación de la gente contra la casta política, llevan planeando desde antes de marzo esta actuación, creo que medio a la desesperada, porque realmente parece que se les está escapando de las manos.
La prueba ha venido, para variar, de Internet. Resulta que el dominio "democraciarealya.es" lleva registrado desde el 1 de Marzo de este año... Y además por un militante del PSOE. ¿Espontáneo, verdad?
Aquí tenéis la prueba (los datos de registro de dominios son públicos):

Y qué curioso que vayan a manifestarse a la Puerta del Sol, sede de la Comunidad de Madrid, y no a Moncloa, sede del gobierno de España responsable de los 5 millones de parados oficiales.
Eso sí, sé que hay mucha gente que, por desconocimiento o engaño, apoya este movimiento, o lo ha apoyado hasta ahora. Me parece perfectamente justificable un movimiento cívico similar a este, pero real, no manipulado ni planificado. Y, por supuesto, que pida cosas decentes. El manifiesto presentado es marxista, pidiendo invalidar la propiedad privada mediante expropiaciones y otras aberraciones similares que solamente conducen a más miseria. Y no se puede pedir nada sin respetar las leyes. Como el 13M de infausto recuerdo, ya han dicho que no respetarán la jornada de reflexión. Agit-prop, y nada más.
Un movimiento en condiciones pediría menos estado, no más. Debería pedir menos trabas e impuestos para emprender y mantener negocios, para crear riqueza (porque, señores, la riqueza hay que crearla, no "redistribuirla", y son los empresarios los que crean la riqueza de un país, el Estado la gasta), que a su vez generarían más empleados por cuenta ajena. Deberían pedir la mínima intromisión del Estado posible, los mínimos impuestos y la mayor libertad individual posible. Deberían pedir transparencia política, listas abiertas, fin del parlamentarismo, más participación ciudadana en los temas importantes de la política. Deberían pedir una separación de poderes real. Pero eso no lo piden. Porque son socialistas. Piden más cadenas. Piden que se quite al que tiene el fruto de su trabajo, esfuerzo y dinero. Eso ahuyenta la riqueza, la de todos.
Desde luego, este movimiento es un fracaso desde el principio. Un fracaso con un fin, aborregar a las masas descontentas y conducirlas por los pastos de la dependencia estatal. Es decir, socialismo. Es decir, más miseria.
Ante eso, yo prefiero decir ¡LIBERTAD REAL YA!
Y que se vayan a engañar a otra parte.
Etiquetas:
adoctrinamiento,
comunismo,
elecciones,
impuestos,
libertad,
manipulacion,
mentiras,
miseria,
paro,
PSOE,
socialismo,
totalitarios
viernes, 17 de diciembre de 2010
Parásitos
Etiquetas:
paro,
PSOE,
robo,
sindicatos,
sinvergüenzas,
socialismo,
totalitarios
martes, 28 de septiembre de 2010
De intereses políticos y económicos y la huelga del 29S
Mucho se ha dicho de la huelga del 29S, sobre todo por los medios afines al régimen. Pero, al menos lo que yo no he oído, aunque creo que si nos paramos a pensarlo es evidente, es una cosa: esta es la huelga de ZetaParo. No contra ZetaParo, sino para él.
Se dice que gobierno y sindicatos están enfrentados, pero es todo una comedia. Ya lo dijo ZetaParo, lo importante es la foto. Es evidente si lo pensamos un poco:
- Los sindicatos han organizado la huelga contra el PP, el capitalismo y las medidas impuestas por la UE, no se manifiestan contra ZetaParo. De esta forma, si la huelga es un fracaso, ZetaParo se adjudicará la medalla. Si la huelga es un éxito, es la oposición y el sistema capitalista los que pierden. ZetaParo siempre gana.
- ¿Con quién se han enfrentado más y en dónde han amenzado con boicotear los servicios mínimos? Con Esperanza Aguirre y la Comunidad de Madrid. Han pactado sin problemas los servicios mínimos con el PSOE, pero no con el PP.
- Los sindicatos reciben subvenciones millonarias de todos nosotros, lo queramos o no. ¿De veras se manifestarían contra el que mantiene e incrementa dichas subvenciones, a riesgo de que entre al poder otro que no lo haga? Y más cuando han permitido más de 4 millones de parados sin mover un dedo.
- ¿A quién le interesa que no se genere empleo? Sí, a los sindicatos. Los sindicatos reciben un buen porcentaje de la indemnización por despido de un empleado, sea o no afiliado, entre un 10% y un 15% de la misma. Además de todas las subvenciones extras que reciben para cursos inútiles y demás. O sea, a los sindicatos les interesa que haya, cuantos más parados, mejor. Tienen que mantener su tren de vida... Y a sus liberados sindicales.

Pues lo dicho. Yo por mi parte, mañana iré a trabajar como un día cualquiera. No pienso seguir el juego a los parásitos sindicales.
Y por último, una recomendación. Todos sabemos que usarán el terrorismo sindical para amedrentar a la gente e impedir el derecho a ir a trabajar del que lo desee. Para evitarlo, se ha creado una web con consejos muy útiles para impedir sus acciones y que la gente vea la verdadera cara de los totalitarios. Básicamente se trata de grabar con una cámara, la del móvil mismamente, cualquier insulto, amenaza o agresión provocada por los piquetes a la entrada al trabajo. Eso les amedrentará, porque pueden ser denunciados, juzgados y condenados, además de exhibida públicamente su actitud.
Se dice que gobierno y sindicatos están enfrentados, pero es todo una comedia. Ya lo dijo ZetaParo, lo importante es la foto. Es evidente si lo pensamos un poco:
- Los sindicatos han organizado la huelga contra el PP, el capitalismo y las medidas impuestas por la UE, no se manifiestan contra ZetaParo. De esta forma, si la huelga es un fracaso, ZetaParo se adjudicará la medalla. Si la huelga es un éxito, es la oposición y el sistema capitalista los que pierden. ZetaParo siempre gana.
- ¿Con quién se han enfrentado más y en dónde han amenzado con boicotear los servicios mínimos? Con Esperanza Aguirre y la Comunidad de Madrid. Han pactado sin problemas los servicios mínimos con el PSOE, pero no con el PP.
- Los sindicatos reciben subvenciones millonarias de todos nosotros, lo queramos o no. ¿De veras se manifestarían contra el que mantiene e incrementa dichas subvenciones, a riesgo de que entre al poder otro que no lo haga? Y más cuando han permitido más de 4 millones de parados sin mover un dedo.
- ¿A quién le interesa que no se genere empleo? Sí, a los sindicatos. Los sindicatos reciben un buen porcentaje de la indemnización por despido de un empleado, sea o no afiliado, entre un 10% y un 15% de la misma. Además de todas las subvenciones extras que reciben para cursos inútiles y demás. O sea, a los sindicatos les interesa que haya, cuantos más parados, mejor. Tienen que mantener su tren de vida... Y a sus liberados sindicales.

Pues lo dicho. Yo por mi parte, mañana iré a trabajar como un día cualquiera. No pienso seguir el juego a los parásitos sindicales.
Y por último, una recomendación. Todos sabemos que usarán el terrorismo sindical para amedrentar a la gente e impedir el derecho a ir a trabajar del que lo desee. Para evitarlo, se ha creado una web con consejos muy útiles para impedir sus acciones y que la gente vea la verdadera cara de los totalitarios. Básicamente se trata de grabar con una cámara, la del móvil mismamente, cualquier insulto, amenaza o agresión provocada por los piquetes a la entrada al trabajo. Eso les amedrentará, porque pueden ser denunciados, juzgados y condenados, además de exhibida públicamente su actitud.
Etiquetas:
manipulacion,
mentiras,
nazis,
paro,
PSOE,
robo,
sindicatos,
socialismo,
subvenciones,
terrorismo,
totalitarios,
Zapatero
martes, 29 de junio de 2010
La mafia de los sindicatos verticales.
Los sindicatos verticales del régimen convocaron una huelga de tres días en el Metro de Madrid y, visto que no se comían un colín el primer día y nadie les hacía caso, estos parásitos subvencionados han decidido emplear métodos mafiosos (a fin de cuentas no es más que una mafia que pagamos todos) para sus fines.
Y para eso, han cerrado y montado barricadas en todas las entradas de Metro, con lo que han conseguido forzar a todos los empleados a secundar la huelga, quieran o no (¿ese es el derecho al trabajo del que presumen? ¡Sinvergüenzas!) , así como a la gente a saturar las líneas de la EMT y las principales calles de Madrid con los coches particulares.

Por cierto, espero que Esperanza Aguirre, que es de armas tomar, meta baza en el asunto y despida a los sindicalistas que la están montando hoy en Madrid (tampoco se notaría mucho, total, no hacen nada salvo estorbar y robar dinero público...).
En fin, parásitos subvencionados de mierda... Menos mal que cada vez la gente ve más la auténtica cara de esa mafia.
Actualización: Me entero por Anghara de que Esperanza aguirre abrirá expediente y despedirá a los mafiosos que han incumplido los servicios mínimos. ¡Bien por ella!
Y para eso, han cerrado y montado barricadas en todas las entradas de Metro, con lo que han conseguido forzar a todos los empleados a secundar la huelga, quieran o no (¿ese es el derecho al trabajo del que presumen? ¡Sinvergüenzas!) , así como a la gente a saturar las líneas de la EMT y las principales calles de Madrid con los coches particulares.

Por cierto, espero que Esperanza Aguirre, que es de armas tomar, meta baza en el asunto y despida a los sindicalistas que la están montando hoy en Madrid (tampoco se notaría mucho, total, no hacen nada salvo estorbar y robar dinero público...).
En fin, parásitos subvencionados de mierda... Menos mal que cada vez la gente ve más la auténtica cara de esa mafia.
Actualización: Me entero por Anghara de que Esperanza aguirre abrirá expediente y despedirá a los mafiosos que han incumplido los servicios mínimos. ¡Bien por ella!
Etiquetas:
funcionarios,
mentiras,
nazis,
paro,
PSOE,
robo,
sindicatos,
socialismo,
subvenciones,
terrorismo,
totalitarios
viernes, 11 de junio de 2010
Robo y despilfarro
Lo de este gobierno ya es de traca. Cada vez quiere robar más a los ciudadanos, con la excusa de la austeridad y los problemas económicos de España, mientras se dedican a despilfarrar a manos llenas.
El día 1 de Julio el IVA subirá, con lo cual TODO subirá (menos los sueldos), y además, a los iluminados que nos gobiernan, se les ha ocurrido que aún pueden robar más a los trabajadores subiendo el precio de la electricidad, con lo que ya pagaremos en un mes lo que hace un par de años pagábamos en dos. Es un gobierno de ladrones e impresentables que no merece estar un día más, pero la oposición, mientras tanto, se dedica a intentar ser la nueva pesoe. Impresentable Rajoy, no eres más que otro escollo más a superar.
Y mientras España se va a la quiebra sin remisión, y todos somos cada vez más pobres (el socialismo solamente reparte miseria)... ¿A qué se dedican los sinvergüenzas del gobierno? A subir sus propios gastos, a pasear en coche oficial de compras por la Milla de Oro de Madrid... En definitiva, a vivir como reyes con el dinero que nos roban.
Vergonzoso.
Y lo peor es que aún hay millones de españoles a los que esto les parece genial. Pues que les roben solamente a ellos, digo yo...
Etiquetas:
impuestos,
miseria,
nazis,
paro,
PSOE,
robo,
socialismo,
totalitarios,
Zapatero
lunes, 3 de mayo de 2010
Los vagos se quejan de que les llaman vagos
Hablo, evidentemente, de los sindicatos verticales del régimen que, ante su cada vez más rotundo fracaso en engañar a los trabajadores, y visto que no convocan ni a todos sus liberados sindicales (o sea, vagos y alborotadores de profesión) el día 1 de Mayo, le echan la culpa a... Telemadrid. Sí, señor, eso es. ¡Qué más da que haya 5 millones de parados y subiendo! Lo importante es que no les gusta que en Telemadrid les digan a la cara que son unos aprovechados subvencionados.
Eso sí, al señor de las cejas que lleva a España a la ruina más cochambrosa, ni tocarlo, que luego les quita las subvenciones y no pueden ir a restaurantes de alta alcurnia como "El Bulli" y mantener su nivel de vida sin dar palo al agua.
Una vez más, vergonzoso por parte de esa pandilla de vagos (con más de 300.000 parásitos liberados sindicales viviendo sin hacer nada a costa de nuestro dinero).
Eso sí, al señor de las cejas que lleva a España a la ruina más cochambrosa, ni tocarlo, que luego les quita las subvenciones y no pueden ir a restaurantes de alta alcurnia como "El Bulli" y mantener su nivel de vida sin dar palo al agua.
Una vez más, vergonzoso por parte de esa pandilla de vagos (con más de 300.000 parásitos liberados sindicales viviendo sin hacer nada a costa de nuestro dinero).
Etiquetas:
paro,
robo,
sindicatos,
socialismo,
subvenciones
miércoles, 4 de febrero de 2009
Las grandes medidas contra la crisis del PSOE...
Ultimamente, la pesoe nos ha deleitado con nuevas medidas anti-crisis que seguro resultan del agrado de todos. Por ejemplo, estas:
- 70 millones de euros para el palacio de Manuel Chaves.
- 75 millones de euros para los apesebrados de la ceja.
Así seguro que reducimos el número de parados, como ha sucedido en Enero...
Y sobre la "oposición", pues... También con sus medidas anti crisis, como las de Gallardón.
4 millones de parados, los políticos y los apesebrados chupando del bote y aquí no pasa nada... Spain is different, que se suele decir.
- 70 millones de euros para el palacio de Manuel Chaves.
- 75 millones de euros para los apesebrados de la ceja.
Así seguro que reducimos el número de parados, como ha sucedido en Enero...
Y sobre la "oposición", pues... También con sus medidas anti crisis, como las de Gallardón.
4 millones de parados, los políticos y los apesebrados chupando del bote y aquí no pasa nada... Spain is different, que se suele decir.
Etiquetas:
Gallardón,
miseria,
paro,
robo,
socialismo
jueves, 29 de enero de 2009
Mentiras y cintas de vídeo
Por si alguien tenía duda de que ya no vivimos en una democracia, sino en algo semejante a Venezuela o Bolivia, ayer, en una sentencia que deja en evidencia al Tribunal Supremo como un juguete más del gobierno, éste falló en contra de la objeción de conciencia a la asignatura de adoctrinamiento socialista "Educación para la Ciudadanía". Aunque aún quedan recursos (el único en el que tengo alguna esperanza es el tribunal de Estrasburgo), esto significa no solamente que el gobierno impone su adoctrinamiento socialista, sino que además evidencia la falta de la separación de poderes necesaria en toda democracia (con más de 200 fallos "locales" a favor de la objeción de conciencia, y apenas unas decenas en contra, ya me contaréis...).
Por si esto fuera poco, sabemos que la ministra Cabrera grabó un comunicado sobre la misma subido a youtube 2 días antes de hacerse pública la sentencia. Lo que solamente tiene una explicación: El Tribunal Supremo es un elemento más al servicio del gobierno, un elemento de control más. Por eso España ya no es una democracia.
Por cierto, desde este blog aconsejaría a todos los que se viesen obligados a llevar a sus hijos a esas clases de adoctrinamiento que empleen las armas de los socialistas contra ellos: pueden pasar de curso con esa asignatura suspensa, y tampoco les pueden echar de la clase, luego les recomendaría que la montasen parda todos los días en esa clase, que armasen todo el ruido y molesten todo lo que puedan, incluso que declaren huelgas estratégicas de esa asignatura.
También, y cambiando de tema, me gustaría reirme un poco del de la ceja y de todos los payasos que le votaron y que ahora están en paro. Prometió el pleno empleo en la campaña electoral, cuando según él, no había crisis y era inimaginable que la hubiese. A los que le votaron, les recomiendo que vuelvan a ver el debate en el que participó Pizarro, se van a partir de la risa. Y sobre el cejas qué decir, puesto en evidencia delante de las cámaras en su "Aló presidente" particular: negando que prometiese el pleno empleo, que se sentase ante la bandera de EEUU, etc...

En fin, lo dicho: me río de todos los votantes del de la ceja que ahora estén en paro: se lo tienen merecido.
Por si esto fuera poco, sabemos que la ministra Cabrera grabó un comunicado sobre la misma subido a youtube 2 días antes de hacerse pública la sentencia. Lo que solamente tiene una explicación: El Tribunal Supremo es un elemento más al servicio del gobierno, un elemento de control más. Por eso España ya no es una democracia.
Por cierto, desde este blog aconsejaría a todos los que se viesen obligados a llevar a sus hijos a esas clases de adoctrinamiento que empleen las armas de los socialistas contra ellos: pueden pasar de curso con esa asignatura suspensa, y tampoco les pueden echar de la clase, luego les recomendaría que la montasen parda todos los días en esa clase, que armasen todo el ruido y molesten todo lo que puedan, incluso que declaren huelgas estratégicas de esa asignatura.
También, y cambiando de tema, me gustaría reirme un poco del de la ceja y de todos los payasos que le votaron y que ahora están en paro. Prometió el pleno empleo en la campaña electoral, cuando según él, no había crisis y era inimaginable que la hubiese. A los que le votaron, les recomiendo que vuelvan a ver el debate en el que participó Pizarro, se van a partir de la risa. Y sobre el cejas qué decir, puesto en evidencia delante de las cámaras en su "Aló presidente" particular: negando que prometiese el pleno empleo, que se sentase ante la bandera de EEUU, etc...

En fin, lo dicho: me río de todos los votantes del de la ceja que ahora estén en paro: se lo tienen merecido.

Etiquetas:
adoctrinamiento,
mentiras,
miseria,
paro,
socialismo
jueves, 14 de agosto de 2008
Contra el incendio, lanzallamas...
La última medida de nuestro "presi" contra la crisis: Más impuestos, sí señor. Eso es eficacia. Y socialismo, claro.
Y luego nos quejamos de que las empresas se van de España, de que sube el paro, de que no llegamos a fin de mes...
A ver si alguien se entera de una vez de que la solución es justo la contraria: Reducir al máximo todo el gasto público y fomentar la inversión privada, que es la que genera riqueza.
En fin, "Spain is different", ya se sabe...
Y luego nos quejamos de que las empresas se van de España, de que sube el paro, de que no llegamos a fin de mes...
A ver si alguien se entera de una vez de que la solución es justo la contraria: Reducir al máximo todo el gasto público y fomentar la inversión privada, que es la que genera riqueza.
En fin, "Spain is different", ya se sabe...
Etiquetas:
impuestos,
paro,
robo,
socialismo,
Zapatero
lunes, 4 de agosto de 2008
El primer verano...
...en el que aumenta el paro. Y mucho. Pero nada, la crisis es opinable.
Y De Juana en la calle y con escolta, sí señor.
Spain is different... que se suele decir.
¡Qué vergüenza de gobierno! ¡Y qué vergüenza de... ¿oposición?! ¡Ah, no, que ahora apoyan al gobierno y son también socialistas!
En fin...
Y De Juana en la calle y con escolta, sí señor.
Spain is different... que se suele decir.
¡Qué vergüenza de gobierno! ¡Y qué vergüenza de... ¿oposición?! ¡Ah, no, que ahora apoyan al gobierno y son también socialistas!
En fin...
Etiquetas:
miseria,
paro,
PP,
PSOE,
socialismo,
terrorismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)